especialistas en fisioterapia y rehabilitación animal

Primer centro de hidroterapia de Castilla y León

¿ Qué puede hacer la rehabilitación veterinaria por mi peludo?

  • Mejora capacidad de movimiento en pacientes con movilidad mermada o reducida
  • Ayuda a controlar el dolor,  disminyendo el uso de fármacos y mejorando calidad de vida
  • Aumenta la velocidad de recuperación después de la cirugía
  • Estimula la capacidad de andar en perros y gatos parapléjicos y tetrapléjicos
  • Previene lesiones en pacientes muy activos o de deporte
PEDIR CITA
IMG_0915.JPG__PID:e27f682b-0b70-41f8-a300-28f0e9e3e0c6
5f7b218e-6068-4e54-b464-e32194ee3e37.JPG__PID:ece27f68-2b0b-40f1-b8a3-0028f0e9e3e0
IMG_2463.JPG__PID:b7ece27f-682b-4b70-b1f8-a30028f0e9e3
IMG_1374.JPG__PID:60a23605-60ce-4a9a-a59f-a890721fec2f
08b2b4a6-c068-4706-9e7b-eca7e5f1c672.JPG__PID:60ceca9a-259f-4890-b21f-ec2fef076f55

¿ Qué terapias podeis hacer?

1.png__PID:0eacd941-c30c-4687-891e-c5a281ccd1ec

Masaje terapeútico

2.png__PID:50621349-b8b7-4bf5-8eac-d941c30c7687

Laserterapia 

3.png__PID:621349b8-b75b-450e-acd9-41c30c768789

Radiofrecuencia

4.png__PID:1349b8b7-5bf5-4eac-9941-c30c7687891e

Magnetoterapia  

5.png__PID:49b8b75b-f50e-4cd9-81c3-0c7687891ec5

Ultrasonidos y electroterapia

6.png__PID:b8b75bf5-0eac-4941-830c-7687891ec5a2

Marcha subacuática

7.png__PID:b75bf50e-acd9-41c3-8c76-87891ec5a281

Hidroterapia en piscina

8.png__PID:5bf50eac-d941-430c-b687-891ec5a281cc

Ejercicios terapeúticos 

¿ Cómo es el proceso?

  • Primera consulta de valoración funcional: en ella analizamos el movimiento y la causa que te lleva a visitarnos. Si aún no tienes un diagnóstico haremos la exploración conveniente para alcanzarlo.
  • Analizamos los problemas y elaboramos un plan de rehabilitación: adaptado a las posibilidades tuyas en tiempo y recursos económicos. 
  • Iniciamos terapias presenciales en clínica o combinado en clínica y en casa:  también opción de trabajo online y formación para propietarios

SOBRE NOSOTROS

Leticia es especialista en fisioterapia y rehabilitación, neurologia y neurocirgía veterinaria. 
Junto con su equipo se dedica a rehabilitar perros y gatos con problemas de movilidad de tipo ortopédico o neurológico. 
Además dirige e imparte el primer Curso de Especalista Universitario en Rehabilitación y Fisioterapia Veterinaria de Perros y Gatos de la Universidad Europea de Vitoria Gasteiz. 
Es ponente en diversas escuelas y charlas sobre manejo del dolor y rehabilitaión. 

PEDIR CITA

10

Años de experiencia

+ 5400 

Pacientes atendidos

400 

m2 instalaciones

+ 50

centros remisores

DUDAS FRECUENTES

¿ Cuánto tiempo tendrá que estar mi peludo en rehabiltiación ? 

En Vetoven, cada caso de rehabilitación es único y el enfoque de tratamiento depende de la patología específica y las necesidades individuales de cada peludo. Aquí te explicamos cómo abordamos diferentes situaciones:
- Casos con Alta Post-Rehabilitación: Algunas condiciones, como la rotura de ligamento cruzado o la rehabilitación postquirúrgica, pueden tener un punto claro de alta una vez que se alcanzan los objetivos terapéuticos. En estos casos, el tratamiento se centra en recuperar la máxima funcionalidad y finaliza cuando se logran los resultados deseados.
-Mantenimiento Continuo: Otros casos, como los problemas de artrosis o las condiciones neurodegenerativas, requieren un enfoque de manejo a largo plazo. Estos pacientes pueden necesitar cuidados continuos que incluyen terapias periódicas en la clínica y ejercicios de mantenimiento en casa para gestionar los síntomas y mantener la calidad de vida.

Consulta Inicial y Evaluación:
Durante tu primera visita, realizaremos una evaluación exhaustiva para entender las necesidades específicas de tu peludo y discutir el mejor plan de acción. Esta consulta inicial es crucial para establecer las bases de un tratamiento efectivo.
Compromiso y Constancia: La clave para el éxito en cualquier programa de rehabilitación es el compromiso y la constancia. Esto requiere una colaboración activa entre tú y nuestro equipo de Vetoven. Estamos comprometidos a trabajar contigo para asegurar que tu peludo reciba el mejor cuidado posible y alcanzar juntos los objetivos terapéuticos.En la consulta inicial valoraremos tu caso y podremos darte más información al respecto. En rehabilitación siempre hay que asumir que la constanica y el compromiso es esencial tanto por tu parte como por la nuestra. 

¿ Cuánto me costará la rehabilitación de mi peludo? 

En Vetoven, ofrecemos una amplia gama de servicios de rehabilitación y fisioterapia, cada uno con costos ajustados a las necesidades específicas de tu peludo y los tratamientos requeridos. Aquí te proporcionamos una idea general de nuestra estructura de precios:
- Costo de las Sesiones: Las sesiones de rehabilitación comienzan desde 27,40 €, variando el precio según la duración y el tipo de terapias realizadas durante la sesión.
- Bonos de Fisioterapia y Rehabilitación: Para facilitar el acceso a nuestros tratamientos y hacerlos más económicos, muchos de nuestros clientes optan por adquirir bonos. Estos bonos permiten reducir el costo unitario de las sesiones, dependiendo del número de visitas planificadas para rehabilitación.
- Información Detallada en la Primera Sesión: Durante tu primera sesión de valoración, te proporcionaremos todos los detalles sobre los costos y las opciones de tratamiento disponibles. Este es el momento ideal para discutir tu presupuesto y las expectativas del tratamiento, permitiéndote tomar decisiones informadas sobre la atención de tu peludo.
¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en contactarnos para agendar tu primera sesión de valoración y obtener más información sobre cómo podemos asistir en la recuperación y el bienestar de tu peludo. En Vetoven, tu compañero está en las mejores manos.

¿ Cómo funcionan las sesiones de rehabilitación? 

Proceso de Evaluación y Tratamiento en Vetoven:
- Valoración Funcional Inicial: El primer paso en nuestro enfoque terapéutico es realizar una valoración funcional exhaustiva. En esta fase, estudiamos tu caso en detalle, analizamos la información proporcionada, y llevamos a cabo un estudio de la marcha, palpaciones y evaluaciones musculares, así como de los rangos de movimiento. Esta evaluación nos permite entender completamente las necesidades específicas de tu peludo.
- Diseño del Plan de Rehabilitación: Con la información recogida y considerando tus posibilidades tanto de tiempo como económicas, diseñamos un plan de rehabilitación personalizado. Este plan está hecho a medida para abordar las necesidades de salud de tu peludo, garantizando que los tratamientos propuestos se alineen con sus requerimientos y tu situación.
-Inicio de las Sesiones Presenciales: Una vez establecido el plan, comenzamos con las sesiones presenciales en nuestra clínica. Priorizamos el uso de nuestro equipamiento médico avanzado, y las sesiones suelen durar entre 1 hora y 1 hora y 20 minutos. Durante este tiempo, aplicamos una combinación de terapias según lo requiera el caso, que pueden incluir masaje, radiofrecuencia, láser, hidroterapia y magnetoterapia, entre otras.
-Evaluación y Ajuste Continuo del Tratamiento: A medida que avanzamos en el tratamiento y conforme observamos la respuesta de tu peludo, ajustamos las terapias empleadas. Este enfoque dinámico nos permite adaptar continuamente nuestro protocolo para maximizar los beneficios del tratamiento y asegurar la mejor recuperación posible.

En Vetoven, nuestro compromiso es proporcionar un cuidado integral y personalizado que promueva la salud y el bienestar de tu peludo. No dudes en contactarnos para comenzar el camino hacia la recuperación de tu compañero.

¿ Qué sucede si no puedo acudir a la clínica? 

Entendemos que puede ser complicado acudir a la clínica dentro de nuestro horario habitual. Por eso, en Vetoven ofrecemos alternativas adaptativas para garantizar el bienestar de tu peludo sin que tengas que preocuparte por las limitaciones de tiempo:
- Programa Terapéutico Online: Para los propietarios que buscan flexibilidad, disponemos de un programa de seguimiento online con clases semanales. Este formato te permite recibir orientación profesional y continua desde la comodidad de tu hogar.
- Combinación de Online y Presencial: Si prefieres una combinación de tratamientos, podemos organizar sesiones que mezclen lo mejor de ambos mundos, ajustando las citas presenciales y online según tu disponibilidad.
-Planes Personalizados para Hacer en Casa: Si tu situación lo requiere, diseñaremos un plan terapéutico que podrás llevar a cabo por tu cuenta en casa, siempre bajo nuestra supervisión y con todas las indicaciones necesarias para asegurar que tu peludo recibe el mejor cuidado posible.

En Vetoven, nos amoldamos a tus necesidades y a las de tu amigo de cuatro patas. Lo más importante para nosotros es su salud y bienestar. No dejes que un horario ajustado te impida proporcionarle a tu peludo el cuidado que necesita.

Quiero remitir un caso, ¿ cómo lo hago? 

Si necesitas remitirnos un caso, puedes contactarnos de las siguientes maneras:Teléfono: Llámanos o envíanos un WhatsApp al 627 347 166 para una comunicación directa y rápida.Email: Envía toda la información relativa al caso a administracion@vetoven.com.Si aún no estás registrado como centro remisor en nuestro sistema, te daremos de alta durante nuestro primer contacto. Además, te explicaremos en detalle nuestra forma de trabajar y cómo colaboramos con otros profesionales del sector.Una vez que comencemos a tratar el caso remitido, te mantendremos informado con reportes mensuales sobre la evolución del paciente, asegurando que estés al tanto de todos los progresos y tratamientos aplicados.En Vetoven, valoramos la colaboración entre profesionales para ofrecer la mejor atención posible a todos los peludos que necesitan cuidados especiales. Estamos aquí para trabajar contigo y garantizar los mejores resultados.